- Escrito por PÁGINA SIETE
- Categoría: DOWNSTREAM
Lidia Mamani / La Paz - La reactivación económica pospandemia por la Covid-19 y los factores climáticos, como la falta de lluvias, permiten que haya una mejora en las exportaciones del gas boliviano, principalmente a Brasil. Los envíos a este mercado alcanzan récord de hasta 22,58 millones de metros cúbicos día (MMmcd).
- Escrito por EL DEBER
- Categoría: DOWNSTREAM
Ernesto Estremadoiro Flores / EL DEBER - Ante la falta de diésel, la Gobernación de Santa Cruz acusó al Ministerio de Hidrocarburos de no cumplir con su trabajo y ser el responsable de la escasez del combustible en la región: que demanda grandes volúmenes del producto para sostener la zafra cañera y la campaña de invierno de granos.
- Escrito por EL DEBER
- Categoría: DOWNSTREAM
Angela Patricia Calderon Garcia - El presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Róger Rivero, se pronunció sobre las colas en los surtidores por el desabastecimiento de combustible. Se atribuye la escasez de combustible a desajustes de la administración del anterior gobierno y el actual.
- Escrito por EL DEBER
- Categoría: DOWNSTREAM
Alvaro Rosales Melgar / EL DEBER - La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descartó que en Bolivia se dé un supuesto gasolinazo por las fallas detectadas en el abastecimiento de combustible en territorio nacional y anunció que se está normalizando la importación de diésel para superar los impases de los últimos días.
- Escrito por LA PRENSA
- Categoría: DOWNSTREAM
La apertura del mercado del gas en Brasil, a partir de la pérdida del monopolio de Petrobras, puede representar una amenaza para las exportaciones bolivianas si el país no logra adaptarse a las nuevas condiciones y reglas del mercado que exigen acuerdos flexibles.
Página 1 de 4