- Escrito por EL DEBER
- Categoría: ANALISIS Y OPINIÓN
EDITORIAL / EL DEBER - YPFB estuvo llamada a ser la joya de la corona de las empresas estatales del país, pero su manejo político durante los últimos 14 años terminó haciendo de la estatal un ente más parecido a un codiciado botín que hoy tiene su producción y sus ingresos en caída, al extremo que al ritmo actual Bolivia estaría en la paradójica necesidad de importar gas natural en nueve años para satisfacer la demanda interna.
- Escrito por PÁGINA SIETE
- Categoría: ANALISIS Y OPINIÓN
Francesco Zaratti - Al mejor estilo del ministro “oceanógrafo” del MAS, hemos asistido días atrás a una recitación poética de las bondades de adicionar etanol a la gasolina que consumimos en Bolivia. La ocasión la proporcionó la entrega de la resolución RM 60/2020 del Ministerio de Hidrocarburos a los industriales azucareros, como parte del plan de reactivación del aparato productivo golpeado por las pandemias, la Covid-19 y los bloqueos.
- Escrito por EL DEBER
- Categoría: ANALISIS Y OPINIÓN
Décio Oddone - A medida que comienzan a surgir noticias de posibles cambios en el régimen de contratación para la exploración y la producción, los desafíos que plantea la pandemia a la aprobación de nuevos proyectos de petróleo y gas natural son cada vez más claros. Por lo tanto, es importante considerar las características de los regímenes de concesión y de producción compartida, como la forma en que cada uno trata las incertidumbres exploratorias.
- Escrito por PÁGINA SIETE
- Categoría: ANALISIS Y OPINIÓN
Hugo del Granado Cosío - Las lamentables condiciones de la producción de hidrocarburos es el resultado de la política petrolera del gobierno del MAS que descuidó la exploración y se dedicó a la explotación intensiva de los campos ya descubiertos para incrementar los ingresos con los que sustentó sus sucesivos períodos de gobierno.
- Escrito por EL DEBER
- Categoría: ANALISIS Y OPINIÓN
David Maygua / EL DEBER - Brasil y Argentina importan gas natural de Bolivia a precios más bajos de los que pueden producir ambos países en la actualidad, dijo el economista y docente en especialidad de hidrocarburos, Jaime Balanza. Según Balanza, esta realidad con las tarifas genera millonarios impactos en la economía del país debido a que no ingresan montos reales por las adendas incorporadas a los contratos suscritos.
Página 2 de 3